Las enfermedades neuromusculares no afectan directamente a la calidad de los dientes, pero el riesgo de caries puede aumentar si no se mantiene una buena higiene bucal y una adecuada eliminación de la placa bacteriana. Para lograrlo, es fundamental realizar un control diario del cepillado y acudir al dentista con regularidad, al menos dos veces al año.
La afectación de la musculatura orofacial provoca una alteración en el desarrollo normal de ambos maxilares, lo que conlleva una tendencia a la mordida abierta. Esta condición dificulta una masticación eficiente y, como consecuencia, puede afectar negativamente la alimentación. El tratamiento de ortodoncia necesario para corregir las maloclusiones en personas con AME no difiere del que se realiza en el resto de los pacientes.
El 28 de mayo a las 11:00, el Dr. Alberto Javier Carreño, doctor en Medicina y Cirugía General, especialista en Estomatología y ortodoncista, impartirá el webinar “Retos y soluciones en la salud bucodental de las personas con AME”, dentro del ciclo de webinar InfórmAME para personas con AME y sus familias organizados por FundAME.
El Dr. Carreño realizará un repaso de las características anatómicas y funcionales del aparato estomatognático (dientes, huesos y tejidos blandos), mostrará las enfermedades bucales más frecuentes en personas con AME, y ofrecerá directrices para prevenirlas, así como un protocolo de seguimiento.
Ponente del webinar sobre salud bucodental para personas con AME
El Dr. Alberto Javier Carreño es doctor en medicina y cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en estomatología y ortodoncia. Ha desarrollado una amplia trayectoria en el ámbito clínico y académico, siendo médico adjunto en el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Ramón y Cajal (2015–2024), coordinador académico del Curso de Experto en Ortognática de la Universidad de Alcalá, y director de diversos másteres en la Universidad Alfonso X el Sabio. Es profesor honorario de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales, es miembro activo de sociedades científicas de Ortodoncia y autor de múltiples publicaciones y líneas de investigación en el ámbito maxilofacial, ortodóncico y del sueño.
Fecha y hora del webinar
El webinar se impartirá el 28 de mayo a las 11.00
Inscripción y preguntas
La inscripción se realizará a través de RegístrAME, el Registro Nacional de Pacientes AME de FundAME, en registroame.org. Las plazas son limitadas y se asignarán por riguroso orden de inscripción.
La ponente responderá a todas las preguntas que incluyáis cuando realicéis la inscripción.
Patrocinadores del webinar
FundAME organiza periódicamente webinar #Infórmame sobre temas de interés relacionados con la atrofia muscular espinal (AME) tanto para especialistas como para familias. Este webinar está patrocinado por Roche y Novartis.