Hazte socio/a y ayudarás a impulsar la investigación

Para mejorar nuestras vidas y curar la AME

Inicio > Noticias AME > Destacada > FundAME impulsa la investigación con el encuentro “Investigar con impacto en la AME”

FundAME impulsa la investigación con el encuentro “Investigar con impacto en la AME”

El 7 y 8 de noviembre en Madrid, reunimos a los principales grupos de investigación en atrofia muscular espinal.

Impulsar la investigación en atrofia muscular espinal (AME) es uno de los grandes compromisos de FundAME, y en esta línea la entidad da un paso más con la organización del encuentro “Investigar con impacto en la AME”.

Este evento multidisciplinar reunirá a los principales grupos de investigación en AME de España, incluyendo investigadores de ciencia básica, especialistas clínicos y representantes de la comunidad de personas con AME. Su objetivo es revisar el panorama actual de la investigación y fomentar proyectos traslacionales que den respuesta a las necesidades reales de los pacientes y sus familias.

Con esta iniciativa, FundAME refuerza su papel como motor de conexión entre la ciencia, la práctica clínica y la sociedad, promoviendo una investigación con impacto real y orientada a mejorar la calidad de vida de las personas con AME.

El encuentro se celebrará el 7 y 8 de noviembre en la Universidad y CES Don Bosco y reunirá a expertos de referencia en el ámbito de la investigación en AME.

Consulta el programa aquí.

El encuentro contará con un comité científico de alto nivel, formado por Rosa María Soler, de la Unidad de Señalización Neuronal del Departament de Medicina Experimental de la Universitat de Lleida – IRB Lleida; Olga Tapia, del Área de Histología del Departamento de Ciencias Médicas Básicas y del Instituto de Tecnologías Biomédicas de la Universidad de La Laguna (ULL); Antonio J. Pérez Pulido, del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Sevilla; Juan Francisco Vázquez Costa, coordinador de la Unidad de Enfermedades de Motoneurona del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, investigador del grupo de Enfermedades Neuromusculares y Ataxias del IIS La Fe, miembro de CIBERER y profesor asociado de Neurología de la Universidad de Valencia; Eduardo Tizzano, coordinador de investigación en AME en la Unidad de Patología Neuromuscular del Hospital Sant Joan de Déu; María Grazia Cattinari, directora médica de FundAME; y Mencía de Lemus, patrona de FundAME y delegada de SMA Europe.

Si eres investigador o estudiante de Biología, Bioquímica, Biotecnología, Ingeniería Biomédica, Medicina o Farmacia, puedes inscribirte para asistir al encuentro a través del siguiente enlace:
www.fundame.net/investigar-ame

Próximamente, los vídeos con las ponencias y mesas de debate estarán disponibles en el canal de YouTube de FundAME, para facilitar el acceso al conocimiento y promover la difusión científica entre la comunidad investigadora y el público general.

Reunión organizada por FundAME y patrocinada por Biogen y Novartis.

19 Jornadas de

FAMILIAS

Madrid, 26 y 27 de septiembre

Inscríbete ahora.

Nuevo

diagnosticado

Después de tantas dudas, ya tenéis el diagnóstico de AME y os sentís asustados, desorientados… queréis saberlo todo, conocer las mejores opciones. No estáis solos, en FundAME os informaremos, apoyaremos y acompañaremos paso a paso en este nuevo camino.