LA VENTILACION NO INVASIVA REDUCE EL GASTO ENERGÉTICO EN LA ATROFIA MUSCULAR ESPINAL. Dra. Simona Bertoli en el Annual Spinal Muscular Atrophy Conference 29Junio–2Julio, 2017 Orlando, FL
Los niños con AME de los tipo I y II, presentan debilidad muscular generalizada en miembros, tronco y musculatura respiratoria causando una insuficiencia respiratoria en la mayoría de los pacientes. La ventilación mecánica, generalmente del tipo no invasiva (NIV) en conjunto con la movilización de secreciones con fisioterapia torácica manual o mecánica y el empleo del cough assist esta propuesta para el manejo de la los fallos respiratorios, para prolongar la sobrevida y mejorar la calidad de vida. El gasto energético muchas veces se ve afectado por los fallos respiratorios debido al incremento en el trabajo de la musculatura faríngea, abdominal intercostal y diafragmática, lo que conlleva a un efecto negativo en el estado nutricional.
En 8 niños con AME (5 del tipo I y 3 del tipo II), edad media 5,3 + 2,, con fallo respiratorio crónico, tratados con NIV de 6 a 16 horas, se midió el gasto energético en reposo (REE) durante la respiración espontánea (REESB) y durante el NIV (REENIV) usando calorimetría indirecta. Los valores se normalizaron para el peso corporal y la masa grasa libre evaluado por DEXA.
La media del REENIV fue de 278 + 113 Kcal/24 horas, resultando significativamente menor que el REESB (750+245 Kcal/24 horas) diferencia media 61,8%, p<0,01.
La ventilación no invasiva puede disminuir de manera significativa el gasto energético en reposo, probablemente aliviando la carga ventiladora al compensar la debilidad de la musculatura respiratoria. Estos resultados muestran que la ventilación mecánica tiene un efecto importante en ahorrar el gato energético. Los autores sugieren que la duración de la ventilación mecánica diaria debe ser considerada para estimar los requerimientos energéticos.